ACTIVIDAD: ¡DÍSELO CON CLAVELES¡
Escrito por Administrador Plataforma, jueves 16 de febrero de 2012 , 11:39 hs , en Bachillerato

Los alumnos de 2º de bachillerato organizan la actividad "Operación clavel" el día de San Valentín con el fin de recaudar fondos para su viaje fin de estudios a Praga-Budapest; al mismo tiempo toda la comunidad educativa se implica en una jornada de ilusión y de grata convivencia. Se repartieron 1070 claveles: las aulas, los pasillos, la Sala de profesores, conserjería, secretaría, cafetería, residencia, departamentos... lucían de rojo. Gracias a todos los que habéis colaborado. En vista del éxito estamos dispuestos a repetirlo el próximo curso.

¡LOS CLAVELES PREPARADOS ESPERAN SU REPARTO¡

AÑADE UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN.



Agregar comentario
Comentarios
  • Administrador Plataforma el viernes 17 de febrero de 2012, 09:20 hs

    Gracias a Rosalía y sus colaboradoras por el esfuerzo realizado y lo bien que ha quedado todo. Al no poder enviar a todos los compañeros y compañeras un clavel, les envío un Beso virtual.

  • Manuel Jimeno el sábado 25 de agosto de 2012, 10:11 hs
    Os comento a los alumnos que para el próximo año vayan a realizar la "operación clavel" que si estais interesados tengo un almacén mayorista de flores, por lo cual el precio de los claveles os puede salir a precio de coste y tendréis una mayor ganancia para el viaje de fin de curso.
  • muebles de hosteleria acero el miércoles 22 de junio de 2022, 07:08 hs

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Extincion automatica cocinas

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

  • Raul Teran el miércoles 24 de septiembre de 2025, 12:20 hs

    Fuego clase F: La amenaza silenciosa en tu cocina y cómo combatirla

    Hay llamas que nacen del descuido, del despiste, de un aceite que hierve más de la cuenta y se convierte en enemigo. Son discretas en sus comienzos, pero implacables en su avance. Hablamos del fuego clase F, ese que se origina a partir de grasas y aceites de uso común en cocinas, tanto domésticas como industriales. Una categoría de incendio que, sin el equipo adecuado, puede pasar de una sartén a un desastre en cuestión de segundos.

    En un tiempo en que la seguridad se ha convertido en una obsesión colectiva, no es exagerado insistir en la importancia de contar con equipos de protección contra incendios en la actualidad. Cocinas profesionales, bares, restaurantes, colegios con comedor, hospitales… ningún entorno que maneje frituras y aceites está exento de este riesgo. Lo repetimos: el fuego clase F no perdona improvisaciones.

    Qué es exactamente un fuego clase F

    Los manuales lo explican con frialdad: un fuego clase F es aquel que surge de aceites y grasas vegetales o animales. Pero en la práctica, significa que una freidora encendida, un cazo olvidado o un aceite recalentado puede desatar llamas a temperaturas que superan fácilmente los 300 grados. Intentar sofocarlo con agua es el error más habitual: la mezcla produce una reacción violenta, salpicaduras y la propagación inmediata del fuego.

    Aquí es donde surge la necesidad de los equipos diseñados a medida, porque ningún extintor clásico sirve para frenar estas llamas traicioneras. Y conviene subrayarlo: ni los de polvo, ni los de CO₂, ni mucho menos el agua a presión. La respuesta se llama extintor clase F.

    Para entender hasta qué punto esta herramienta es vital, basta con observar las estadísticas de incendios en cocinas: un porcentaje altísimo está vinculado al uso de aceites. Y lo peor es que, por costumbre, se intenta apagar con lo primero que se tiene a mano, multiplicando el riesgo en lugar de reducirlo. De ahí la necesidad de informarse y actuar con conocimiento. Y sí, de tener extintores específicos y accesibles en cada cocina.

    Cómo funciona un extintor clase F

    Este equipo no dispara agua ni polvo, sino una solución líquida con aditivos especiales. Entre ellos, los agentes filmógenos espumantes (AFFF), capaces de generar una capa que recubre el aceite en combustión. El resultado: se aísla el oxígeno, se enfría la superficie y se evita la peligrosa reactivación del fuego. Es un mecanismo sencillo, pero preciso y eficaz.

    El extintor clase F es, en definitiva, el único diseñado para este escenario. Y conviene remarcarlo porque todavía hay quien cree que cualquier extintor es suficiente. No. Cada clase de fuego exige su respuesta, y la del aceite ardiente está perfectamente definida.

    Ventajas del extintor clase F en la cocina

    • Eficacia absoluta: donde otros fallan, este logra sofocar el fuego en segundos.
    • Seguridad para el usuario: su espuma evita salpicaduras de aceite incandescente.
    • Menos daños materiales: los aditivos son menos corrosivos y protegen mejor electrodomésticos y mobiliario.
    • Facilidad de uso: no requiere experiencia previa ni formación técnica avanzada.

    Contar con uno de estos equipos no es una opción decorativa. Es, directamente, una garantía de supervivencia. Tanto en la vivienda familiar como en la cocina industrial, es el tipo de inversión que no se cuestiona, porque puede marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia.

    El factor ambiental: extintores clase F modernos

    Hubo un tiempo en que estos equipos utilizaban compuestos nocivos para el medio ambiente. Pero la tecnología ha avanzado: los modelos actuales emplean aditivos ecológicos a base de sales orgánicas e inorgánicas. Así, protegen vidas y, al mismo tiempo, reducen la huella de contaminación. De ahí que la compra inteligente pase por verificar las etiquetas y apostar siempre por opciones respetuosas.

    En este sentido, no solo hablamos de seguridad inmediata, sino también de responsabilidad a medio y largo plazo. Quien instala un extintor clase F moderno está protegiendo a las personas y al entorno. Y además está evitando sanciones o incumplimientos legales que cada vez son más estrictos en el ámbito hostelero.

    Para mantenerse informado sobre tendencias, normativa y nuevas tecnologías, nada mejor que un blog sobre extintores especializado. La información, en este terreno, no solo da poder: salva vidas.

    Después del incendio: qué hacer tras usar un extintor clase F

    Extinguir el fuego no significa que el peligro haya terminado. Los pasos posteriores son cruciales:

    1. Ventilar el espacio para eliminar gases y humos residuales.
    2. No encender aparatos eléctricos hasta que un técnico haya revisado la instalación.
    3. Limpiar la zona afectada para eliminar restos de espuma y evitar resbalones.
    4. Revisar y recargar el extintor con un técnico especializado.

    Ignorar estas recomendaciones puede abrir la puerta a nuevos riesgos, eléctricos o estructurales, incluso más peligrosos que el fuego inicial.

    Errores comunes que debes evitar

    La adrenalina es mala consejera. En medio de las llamas, el instinto nos empuja a actuar rápido, pero no siempre bien. Estos son los fallos más habituales al manejar un extintor clase F:

    • No leer las instrucciones antes de usarlo.
    • Agitar el extintor innecesariamente.
    • Apuntar a la base en lugar de a la superficie del aceite.
    • Utilizar menos cantidad de la necesaria.
    • Acercarse demasiado al fuego.
    • Intentar sofocar un fuego de aceite con otro tipo de extintor.
    • No realizar el mantenimiento periódico.
    • Guardarlo en un lugar inaccesible.
    • No disponer de un extintor clase F en la cocina.
    • No practicar con antelación su uso.

    Preguntas frecuentes sobre el fuego clase F

    ¿Sirve para otros incendios? No. Su diseño es específico para aceites y grasas.

    ¿Qué hacer si el fuego es demasiado grande? Evacuar y llamar a los bomberos. Nunca improvisar.

    ¿Puedo recargarlo en casa? No. Solo técnicos especializados deben hacerlo.

    ¿Cuánto dura? Depende del modelo y el almacenamiento. Consulta siempre al fabricante.

    ¿Dónde comprarlo? Ferreterías, distribuidores especializados o tiendas online autorizadas.

    El héroe discreto de la cocina

    El extintor clase F no ocupa titulares ni presume en escaparates, pero es el guardián silencioso de cada cocina. Frente al enemigo invisible que son las grasas ardiendo, no hay mejor aliado. Su eficacia probada, su facilidad de uso y su capacidad de salvar vidas lo convierten en un equipo indispensable.

    La seguridad no admite dudas ni improvisaciones. En tiempos en los que cada detalle cuenta, elegir el equipo adecuado es un gesto de responsabilidad. Recordemos siempre que la prevención es la mejor estrategia, pero la preparación es el único camino para afrontarla con éxito. Porque, en definitiva, el fuego clase F no da segundas oportunidades.

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 75
Cantidad de comentarios: 680
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios