Nuestros alumnos se la juegan
Escrito por Administrador Plataforma, lunes 14 de noviembre de 2011 , 11:36 hs , en ESO

Los alumnos de 3ºESO- B (2 equipos) y de 2ºESO-B (1 equipo) participan desde el  martes 8 en un concurso de prensa del Norte de Castilla- "El Norte Escolar 2011". La página es esta:
 
http://enlaescuela.elnortedecastilla.es/2011/
 
Sus nombres son:
 
- LOS GAMETOS REPORTEROS (3ºB)
- ZAMORA'S NEWS (3ºB)
- UNIVERSIDAD LABORAL (2ºB)
 
 
 
- Hacen un periódico digital  y cuántas más noticias publiquen, cuánto más actualicen sus páginas y más sean visitados MEJOR, porque al final pueden ganar el concurso. Durará hasta mediados de diciembre. También podéis comentarle alguna noticia si queréis.
 
Pinchando en GRUPOS aparecen todos seguidos por orden alfabético según el nombre que se han puesto. La Z y la U nuestros están en la última página, la 8, se puede ir directamente a ella. Los gametos reporteros están en la página 5. Para ver sus trabajos, se entra en VER PORTADA.
 
QUEREMOS QUE SE CORRA LA VOZ Y QUE LOS VISITE MUCHA GENTE.
 
UN SALUDO A TODOS,
 
Rosa Fernández



Agregar comentario
Comentarios
  • mobiliario hosteleria el jueves 23 de junio de 2022, 07:44 hs

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Extincion automatica cocinas

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

  • Juan Jimenez el viernes 5 de septiembre de 2025, 11:45 hs

    Bocas de incendios equipadas: la seguridad que nunca debe faltar

    En el rumor de la vida diaria, entre oficinas repletas de papeles, almacenes colmados de mercancías y hogares que parecen refugios de calma, hay un enemigo silencioso que nadie quiere ver de cerca: el fuego. Y en ese escenario, cuando las llamas hacen su aparición sin previo aviso, las bocas de incendios equipadas se convierten en protagonistas silenciosas, en guardianas de vidas y patrimonios.

    Decirlo en voz baja o a gritos da igual: hoy en día es impensable un edificio sin sistemas de protección contra incendios. Extintores, detectores de humo, alarmas, puertas cortafuego y, por supuesto, las BIE. Porque sin ellas, el margen de maniobra se estrecha y la improvisación acaba siempre en desastre.

    ¿Qué son realmente las bocas de incendios equipadas?

    Las bocas de incendios equipadas, conocidas en el sector como BIE, son sistemas fijos conectados directamente a la red de agua del edificio. Se alojan en armarios metálicos, siempre visibles, siempre estratégicamente ubicados, y permiten que cualquier persona pueda enfrentarse a un fuego inicial antes de que los bomberos lleguen al lugar. Son fáciles de accionar: abrir el armario, desplegar la manguera, abrir la válvula y dirigir el chorro al foco de las llamas. Sencillo, eficaz y, en muchos casos, decisivo.

    No hablamos de un adorno ni de una exigencia burocrática: hablamos de la diferencia entre contener un incendio o verlo devorar un inmueble completo. Y ahí radica su importancia capital.

    La importancia de contar con BIE y extintores en cualquier espacio

    Las estadísticas lo dejan claro: los incendios que se contienen en sus primeros minutos rara vez provocan tragedias irreparables. Y esos primeros minutos dependen de una cosa: de contar con equipos accesibles y operativos. Los extintores son la primera línea de defensa; las BIE, la artillería media que gana tiempo y controla el avance del fuego hasta que llegan los profesionales.

    Por eso no basta con tenerlas: hay que saber dónde están, cómo funcionan y cuándo usarlas. Porque un equipo de protección contra incendios sin usuarios preparados es como un paraguas olvidado en un cajón cuando llega la tormenta.

    De hecho, cuando se plantea qué tipo de BIE instalar, aparecen las protagonistas de este relato: las de 25 mm y las de 45 mm. Ambas cumplen su misión, pero cada una está pensada para escenarios diferentes. Y conviene conocerlas, porque elegir bien puede ser decisivo. Aquí es donde cobra sentido detenernos en lo esencial: la BIE no es un elemento decorativo, sino la aliada que puede salvar un negocio, una vivienda o una vida.

    Bocas de incendios equipadas de 25 mm: ligereza y rapidez

    Las BIE de 25 mm, conocidas como semirrígidas, son la elección habitual en oficinas, hospitales, colegios y edificios residenciales. Su virtud principal es la facilidad de uso: mangueras ligeras, maniobrables por una sola persona, que permiten actuar sin titubeos en esos espacios cerrados donde cada segundo cuenta.

    Imaginemos un conato en un archivo repleto de documentación. El humo empieza a elevarse, los nervios se disparan. Con una BIE de 25 mm, cualquier trabajador puede abrir el armario, desplegar la manguera y contener las llamas sin esperar a refuerzos. Son compactas, prácticas y diseñadas para quienes no son profesionales del fuego pero sí guardianes de su espacio.

    Bocas de incendios equipadas de 45 mm: potencia y alcance

    Si hablamos de naves industriales, grandes superficies comerciales o instalaciones con riesgo elevado, la respuesta está clara: BIE de 45 mm. Son las hermanas mayores, las que exigen más esfuerzo físico pero ofrecen un caudal de agua superior y un alcance que marca la diferencia en un incendio de envergadura.

    Es cierto, no son para cualquiera: requieren al menos dos personas para manejarlas con eficacia. Pero en entornos donde los materiales combustibles se acumulan y el fuego puede crecer de forma explosiva, las bocas de incendios equipadas de 45 mm son insustituibles. Como una manguera de bombero en manos de quienes saben que no hay margen para improvisaciones. Y es ahí donde descubrimos la importancia de contar con bocas de incendios equipadas adecuadas a cada espacio.

    ¿Cuál elegir? La decisión depende del riesgo

    No se trata de una competición entre modelos, sino de una decisión estratégica basada en el tamaño del edificio, la actividad que se desarrolla y el perfil de quienes usarán la BIE. En edificios pequeños, oficinas o viviendas colectivas, la lógica dice que las BIE de 25 mm cumplen con creces. En cambio, en fábricas, centros logísticos o grandes almacenes, la robustez de una de 45 mm es imprescindible.

    El error común es pensar que basta con tener una, cualquiera, para cumplir con la normativa. Pero las normativas no entienden de improvisaciones: exigen la instalación de equipos adecuados y, además, su correcto mantenimiento. No olvidemos que una BIE en mal estado es un adorno caro que no servirá de nada en el momento crítico. Y de todo esto hablamos con detalle en cualquier blog sobre protección contra incendios serio y actualizado.

    Complementos imprescindibles a las bocas de incendios equipadas

    Las BIE no están solas en esta batalla. Forman parte de un ecosistema de seguridad que incluye:

    • Extintores portátiles, siempre a mano para los conatos más pequeños.
    • Detectores y alarmas, capaces de ganar segundos valiosísimos en la reacción.
    • Puertas cortafuego, que sellan el paso de las llamas como un muro invisible.
    • Planes de evacuación, porque saber salir también salva vidas.
    • Mantenimiento preventivo, esa rutina silenciosa que garantiza que todo funcione cuando más se necesita.

    Sin todo esto, confiar únicamente en una BIE sería como poner una vela contra una tormenta. La seguridad es un engranaje, y cada pieza tiene su función.

    Mantenimiento y formación: los pilares olvidados

    De poco sirve contar con el mejor equipo si no está operativo. La legislación obliga a realizar revisiones periódicas de las bocas de incendios equipadas, comprobando el estado de la manguera, las válvulas y el armario. Pero más allá de la obligación, está el sentido común: un incendio no avisa, y descubrir un fallo en ese momento sería un drama evitable.

    Igual de importante es la formación. Enseñar a trabajadores, vecinos o estudiantes cómo actuar frente a un fuego, cómo usar una BIE, cómo no perder la calma. Porque el miedo paraliza, y la información da alas. Y en esa diferencia, de nuevo, se juega la vida.

    La seguridad no es negociable

    Las bocas de incendios equipadas no son un lujo ni una opción. Son un requisito indispensable en cualquier espacio donde conviven personas y materiales que arden. Son el puente entre la alarma y la llegada de los bomberos. Y son, sobre todo, la garantía de que no quedaremos a merced de las llamas sin poder plantarles cara.

    El futuro de la protección contra incendios pasa por equipos más eficientes, sistemas más inteligentes y normativas cada vez más estrictas. Pero mientras tanto, lo básico sigue siendo lo esencial: extintores y BIE. Dos aliados que, en silencio, nos protegen todos los días, aunque no los usemos jamás.

    Porque cuando llegue ese momento —y ojalá nunca llegue—, estarán ahí. Y lo agradeceremos.

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 75
Cantidad de comentarios: 679
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios