ACUERDO DE COLABORACIÓN IES UNIVERSIDAD LABORAL Y GRUPO INZAMAC
Escrito por Administrador Plataforma, miércoles 25 de mayo de 2011 , 19:28 hs , en FP

En el IES Universidad Laboral, a 20 de mayo de 2010, se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el IES UNIVERSIDAD LABORAL y GRUPO INZAMAC para el desarrollo del proyecto de innovación educativa: "ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN Y/O ADECUACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO PARA SU PUESTA EN CONFORMIDAD SEGÚN NORMATIVA DE SEGURIDAD Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE LOS MISMOS".


El objetivo principal del acuerdo es la realización de prácticas reales, con máquinas reales, de los alumnos de los ciclos formativos de: PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES (GS), INSTALACION Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO (GM), MECANIZADO (GM), PCPI (Soldadura) y DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (GS). Estas prácticas pretenden colocar al alumno en las situaciones del trabajo real que realizaran cuando salgan al mercado laboral.


La realización de estas prácticas en el centro y en la empresa colaboradora, nos permite la recuperación de máquinas, para uso del propio centro y la generación de un procedimiento que se podrá transferir a los demas centros educativos como a la empresa privada.


El proyecto ha sido desarrollado por el Departamento de Mantenimiento y Servicios a la Producción (MSP/IMA) (Profesor: Antonio Manuel Peláez Franco) y cuenta con la colaboración de los departamentos de: Fabricación Mecánica (FM) y Edificación y Obra Civil.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La Opinión de Zamora:" Más vale maña"



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el lunes 27 de junio de 2022, 06:20 hs

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores     

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

    franquicia extintores

  • Agustin Bermudez el lunes 1 de septiembre de 2025, 11:07 hs

    La declaración responsable de Obras en Cádiz: agilizando reformas con seguridad

    En el contexto actual de Cádiz, la declaración responsable de obras se ha convertido en una herramienta indispensable para propietarios, empresarios y profesionales del sector de la construcción. Su importancia radica en que permite iniciar reformas de manera inmediata, siempre cumpliendo con la normativa vigente, sin la espera habitual de una licencia convencional. Contar con esta declaración responsable, así como con licencias de actividad o licencias de apertura, es hoy más que nunca un requisito clave para garantizar la legalidad y seguridad de cualquier proyecto.

    Qué es la declaración responsable de obras en Cádiz

    La declaración responsable de obras es un documento mediante el cual el titular asegura que cumple con todos los requisitos técnicos, legales y de seguridad para ejecutar determinada obra. Este trámite implica asumir, bajo responsabilidad, que la reforma o mejora se realizará conforme a la normativa vigente, evitando sanciones y retrasos innecesarios. Gracias a este mecanismo, los proyectos de pequeña y mediana escala en Cádiz pueden avanzar de forma rápida y eficiente.

    Si estás pensando en iniciar obras, te recomendamos conocer en detalle cómo funciona la declaracion responsable de obras y cómo puede facilitar tus proyectos.

    Tipos de obras que requieren declaración responsable

    En Cádiz, la declaración responsable se aplica principalmente a obras menores que no implican cambios estructurales significativos. Entre ellas se incluyen:

    • Reformas en locales comerciales sin modificación de estructura.
    • Mejoras en viviendas particulares, como pintura, cambio de suelos o alicatados.
    • Actualización de instalaciones eléctricas y de fontanería.

    Es importante destacar que obras de mayor envergadura, como demoliciones, ampliaciones o cambios en la estructura del edificio, requieren una licencia de obra convencional. La declaración responsable agiliza proyectos menores y permite a los propietarios avanzar sin comprometer la seguridad ni la legalidad.

    Ventajas de la declaración responsable en 2025

    En la actualidad, la tendencia es hacia una gestión más ágil y simplificada de los trámites administrativos. Por ello, la declaración responsable obras en Cádiz ha ganado protagonismo. Entre las ventajas más destacadas encontramos:

    • Agilidad: Posibilidad de iniciar la obra sin esperar meses por la concesión de una licencia.
    • Ahorro económico: Menores tasas administrativas comparadas con una licencia tradicional.
    • Flexibilidad: Ideal para pequeñas reformas y mejoras en locales comerciales o viviendas.

    Además, muchos propietarios de negocios buscan adaptarse rápidamente a nuevas normativas de seguridad, incluyendo la instalación de agentes extintores modernos y sistemas de protección contra incendios. Contar con la declaración responsable permite implementar estos cambios de forma inmediata, asegurando el cumplimiento legal y la seguridad de empleados y clientes.

    Para quienes operan fuera de Cádiz, es interesante conocer también la gestión de la declaracion responsable Sevilla, que sigue principios similares y facilita reformas sin la burocracia habitual.

    Agentes extintores y seguridad en la declaración responsable de obras

    La seguridad contra incendios es un aspecto crucial en cualquier obra. La elección de los agentes extintores influye directamente en los requisitos de la declaración responsable. Entre los más utilizados destacan:

    • Agua: Eficaz para incendios de materiales sólidos, no recomendable para fuegos eléctricos.
    • Polvo químico: Versátil, adecuado para varios tipos de fuego, aunque genera residuos.
    • CO₂ (dióxido de carbono): Ideal para fuegos eléctricos y zonas donde no se desea residuo.
    • Espuma: Perfecto para incendios de líquidos, especialmente en sectores industriales y comerciales.

    Seleccionar el agente extintor adecuado es vital. Algunos requieren instalaciones específicas y deben declararse expresamente en la documentación para cumplir con la normativa de seguridad.

    Cómo presentar una declaración responsable de obras en Cádiz

    Para garantizar que tu declaración responsable se gestione sin contratiempos, sigue estos pasos:

    1. Preparación de la documentación: Incluye planos, especificaciones técnicas y detalles de materiales utilizados.
    2. Cumplimiento de requisitos técnicos: La obra debe respetar las normativas de seguridad, medioambientales y urbanísticas.
    3. Presentación del documento: Puede realizarse en la oficina de urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz o mediante plataformas online habilitadas.
    4. Pago de tasas: Varía según tipo y alcance de la obra, generalmente más económico que una licencia tradicional.

    Una vez presentada correctamente, la obra puede iniciarse de inmediato, manteniendo siempre la responsabilidad legal sobre la ejecución. Para más información y consejos prácticos, consulta este blog sobre licencias.

    Errores frecuentes en la declaración responsable

    Es habitual cometer fallos que retrasan la ejecución de obras. Algunos de los más comunes son:

    • Omisión de documentación técnica: planos o informes de materiales incompletos.
    • No contemplar agentes extintores adecuados: ignorar la seguridad puede derivar en sanciones.
    • Descripciones poco precisas de la obra: claridad y detalle evitan malentendidos.

    Contar con el asesoramiento de técnicos especializados garantiza que la declaración cumpla con todos los requisitos y reduce riesgos durante la obra.

    La relevancia de la declaración responsable de obras en Cádiz

    La declaración responsable de obras en Cádiz se ha consolidado como una herramienta esencial para agilizar proyectos y garantizar el cumplimiento de normativas de seguridad y urbanismo. Ya sea para reformas en locales comerciales, viviendas o adaptaciones de negocios, contar con este documento y con las correspondientes licencias de actividad o apertura es imprescindible.

    Además, la declaración responsable facilita la implementación de medidas de protección, como la correcta instalación de agentes extintores, contribuyendo a un entorno más seguro y eficiente. Para propietarios y empresarios que buscan adaptarse rápidamente a las exigencias legales y del mercado, esta opción representa la manera más ágil y responsable de llevar a cabo obras.

    Apostar por la declaración responsable permite a todos los implicados cumplir con la normativa vigente, reducir tiempos y costes, y garantizar la seguridad en cada proyecto. Cádiz y Andalucía, con su normativa clara y adaptable, ofrecen el marco ideal para que este procedimiento se convierta en un aliado estratégico de reformas y mejoras.

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 75
Cantidad de comentarios: 679
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios