Alumnos de la Optativa de canto y coral en Avila.
Escrito por Administrador Plataforma, domingo 6 de junio de 2010 , 20:34 hs , en ESO

IX Encuentro de Coros Escolares de Castilla y León

El coro del centro dirigido por la profesora Paloma Ferrero participa en el encuentro.

 920 niños de seis provincias de la Comunidad, entre ellos del IES Universidad Laboral, participaron en Ávila en el didáctico y ameno IX Encuentro de Coros Escolares de Castilla y León.

Mas información: noticia de Diario de Ávila Digital.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el miércoles 6 de julio de 2022, 07:33 hs

     

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Huelva

    Extintores Cádiz

    Extintores Cáceres

  • Rosa P. el sábado 16 de agosto de 2025, 01:29 hs

    Normativa Contra Incendios en Restaurantes: Guía Completa para Cumplir la Ley y Garantizar la Seguridad

    Requisitos esenciales para la seguridad en cocinas profesionales

    La normativa contra incendios en restaurantes en España establece una serie de requisitos obligatorios para garantizar la seguridad de los trabajadores, clientes y del propio negocio. Una cocina profesional es un entorno de alto riesgo debido al uso constante de fuego, aceites, vapores y aparatos eléctricos, por lo que es imprescindible implementar medidas preventivas y equipos de protección adecuados.

    La legislación exige que todos los establecimientos de hostelería dispongan de un plan de prevención de riesgos, sistemas de detección y extinción de incendios, así como la formación del personal en protocolos de actuación ante emergencias. No se trata únicamente de una obligación legal, sino de una inversión en la continuidad del negocio y en la confianza de los clientes.

    Sistemas de prevención y control de incendios en restaurantes

    El corazón de la seguridad en cualquier cocina profesional está en la prevención. Según la normativa contra incendios en restaurantes, los restaurantes deben contar con:

    • Campanas extractoras equipadas con filtros que reduzcan la acumulación de grasa.

    • Sistemas automáticos de extinción instalados en las campanas y freidoras, con activación térmica inmediata en caso de fuego.

    • Detectores de humo y calor conectados a la central de alarmas.

    • Extintores portátiles de polvo ABC y de CO₂, colocados estratégicamente en puntos de fácil acceso.

    • Puertas cortafuegos que aseguren la compartimentación del local y eviten la propagación del incendio.

    Además, es fundamental contar con salidas de emergencia debidamente señalizadas, iluminación de emergencia y planes de evacuación visibles para clientes y empleados.

    La importancia de los extintores para pequeños comercios

    Los extintores para pequeños comercios cumplen un papel clave dentro de las medidas de protección contra incendios. Aunque las cocinas de restaurantes son los espacios con mayor riesgo, cualquier local de hostelería, cafetería o bar debe estar equipado con estos dispositivos.

    En función de la superficie y el tipo de actividad, la normativa indica la cantidad, el tipo y la ubicación de los extintores. Para espacios reducidos, los más habituales son los extintores de polvo ABC, capaces de sofocar fuegos de origen sólido, líquido o eléctrico. Por otro lado, en zonas con maquinaria eléctrica es recomendable instalar extintores de CO₂, que apagan el fuego sin dañar equipos ni dejar residuos.

    Cada extintor debe estar colocado en un punto visible, señalizado y accesible, con revisiones periódicas que aseguren su correcto funcionamiento. Ignorar este aspecto puede derivar en sanciones graves, además de poner en riesgo vidas humanas.

    Normativa aplicable a la instalación de extintores en restaurantes

    La instalación de extintores para pequeños comercios y restaurantes se encuentra regulada por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). Este establece que todos los locales abiertos al público deben disponer de un número mínimo de equipos de extinción en función de su tamaño y riesgo específico.

    Para restaurantes con cocinas activas, además de los extintores portátiles, es obligatorio contar con un sistema fijo de extinción en las campanas extractoras. Estos sistemas están diseñados para activarse automáticamente en caso de detectar un incremento brusco de la temperatura, liberando un agente extintor sobre la zona afectada.

    Asimismo, los extintores deben pasar revisiones trimestrales y anuales por parte de empresas certificadas, garantizando que la presión, el peso y la carga de los mismos cumplen con los requisitos técnicos.

    Formación del personal en la prevención y actuación ante incendios

    Una cocina bien equipada no sirve de nada si el personal no sabe cómo reaccionar ante una emergencia. La normativa exige que los trabajadores de hostelería reciban formación periódica en prevención de riesgos laborales y en el uso de los equipos de extinción.

    Entre los aspectos más relevantes se incluyen:

    • Conocimiento del plan de evacuación del local.

    • Manejo correcto de los diferentes tipos de extintores.

    • Identificación rápida de los distintos focos de incendio.

    • Protocolos de primeros auxilios en caso de accidentes.

    Este tipo de capacitación no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que además aporta seguridad y confianza al equipo de trabajo.

    Requisitos higiénico-sanitarios complementarios a la seguridad contra incendios

    Además de la protección contra el fuego, la normativa para restaurantes exige un estricto cumplimiento en materia higiénico-sanitaria. Esto incluye la obligatoriedad de contar con superficies no porosas y fáciles de limpiar, separación entre áreas sucias y limpias, sistemas de ventilación eficaces y suelos antideslizantes.

    El Reglamento (CE) Nº 852/2004 establece la obligación de implementar un sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), que garantiza la seguridad alimentaria y reduce riesgos de contaminación cruzada. Estos aspectos están directamente vinculados con la seguridad contra incendios, ya que un entorno limpio y bien diseñado disminuye la probabilidad de incidentes graves.

    Inspecciones y sanciones por incumplimiento de la normativa

    Las autoridades competentes realizan inspecciones periódicas para verificar que los restaurantes cumplen con la normativa vigente. El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas elevadas, clausura temporal o definitiva del establecimiento, e incluso responsabilidades penales en caso de accidentes graves.

    Las sanciones más comunes están relacionadas con:

    • Extintores caducados o sin mantenimiento.

    • Ausencia de sistemas automáticos en cocinas de alto riesgo.

    • Falta de señalización en las salidas de emergencia.

    • Carencia de formación acreditada del personal.

    Para evitar este tipo de situaciones, es recomendable contar con asesoramiento especializado en materia de prevención de incendios y mantener un plan de mantenimiento actualizado.

    Ventajas de cumplir la normativa contra incendios en hostelería

    Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que también genera beneficios directos para el negocio:

    • Protección del personal y clientes en caso de emergencia.

    • Reducción del riesgo económico asociado a incendios y accidentes.

    • Mejora de la imagen del negocio, al transmitir confianza y profesionalidad.

    • Cumplimiento legal que asegura la continuidad del local sin interrupciones.

    Un restaurante que respeta la normativa transmite seguridad a sus clientes, lo que se traduce en fidelización y en una reputación positiva en un sector altamente competitivo.

    La normativa contra incendios en restaurantes es clara

    Todo establecimiento debe contar con sistemas de prevención, detección y extinción adecuados, así como con extintores para pequeños comercios instalados estratégicamente y mantenidos en perfecto estado. Además, la formación del personal y la correcta organización de la cocina son elementos fundamentales para garantizar la seguridad integral del negocio.

    Invertir en estas medidas no es un gasto, sino una garantía de continuidad, confianza y tranquilidad para propietarios, empleados y clientes. Cumplir la normativa es proteger el presente y asegurar el futuro de la hostelería.



Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 75
Cantidad de comentarios: 672
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios