Viaje de estudios a Ramsgate (Kent) Inglaterra.
Escrito por Administrador Plataforma, lunes 21 de junio de 2010 , 19:53 hs , en ESO

De  25 de Abril a 2 de Mayo  2010

Este año un volcán islandés de nombre impronunciable nos lo puso difícil. Hizo que retrasáramos el viaje una semana, pero al final lo conseguimos.

Nos fuimos a Ramsgate, al suroeste de Inglaterra a hacer un curso intensivo de 8 días de inglés.

Vivimos con familias inglesas. Tuvimos clases de inglés por la mañana en la “Churchill House School of English Language”y por las tardes  teníamos actividades coordinadas por John y Daniella en el “social club”.

También viajamos el sábado a Londres donde entre otras cosas nos tocó correr por Oxford Street bajo la lluvia. Otras dos tardes visitamos Canterbury y el Dover Castle donde hicimos la croqueta por el césped.

Todo salió muy bien: las clases, el tiempo, las familias , todo.

  Fuimos 24 Chic@s de 4º de ESO , 5 de 3º ESO y tres profesoras del departamento de inglés: Carmen , Silvia y Carmina.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • mobiliario de hosteleria el sábado 2 de julio de 2022, 11:12 hs

     

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Extincion automatica cocinas

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

  • Opiniones el domingo 30 de junio de 2024, 19:24 hs

    Dejamos enlace a la reseña de Revolut con datos relevantes sobre este neobanco que ofrece servicios bancarios por internet con tarjetas asociadas.

  • Laura R. el sábado 16 de agosto de 2025, 01:24 hs

    Actividad Calificada sin Obras: Licencia de Apertura Ordinaria para Locales de 201 a 300 m²

    Todo lo que necesita saber sobre la licencia de apertura ordinaria sin obras

    En el ámbito de la gestión de licencias de actividad, es fundamental comprender los requisitos, costes y ventajas que acompañan a la licencia de apertura ordinaria para locales de entre 201 y 300 m². Este tipo de trámite es especialmente relevante para empresarios, autónomos y compañías que desean iniciar su actividad en un espacio de dimensiones considerables, pero que no requieren realizar obras de adecuación.

    La actividad calificada sin obras bajo una licencia de apertura ordinaria se convierte en la solución ideal para quienes buscan una tramitación eficiente, ajustada a la normativa y con una inversión optimizada en términos de gestión administrativa.

    ¿Qué implica un proyecto de apertura de local de 201 a 300 m²?

    Un proyecto de apertura de locales un documento técnico elaborado por un profesional competente que recoge toda la información necesaria para acreditar la viabilidad de la actividad en el espacio elegido. En el caso de los locales de 201 a 300 m², se evalúan aspectos como la seguridad contra incendios, accesibilidad, ventilación, insonorización y cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes.

    La gran ventaja de este procedimiento radica en que no es necesaria una licencia de obras, siempre y cuando el local se encuentre en condiciones adecuadas para desarrollar la actividad. Esto permite que el empresario pueda iniciar su negocio en menor tiempo y con una reducción considerable en gastos de reforma.

    Licencia de apertura ordinaria: requisitos y ventajas

    Cuando hablamos de la licencia de apertura ordinaria, nos referimos a un trámite administrativo más exigente que la declaración responsable, pero que asegura una validación oficial del proyecto técnico. Esta modalidad se utiliza en actividades consideradas calificadas, que pueden generar cierto impacto medioambiental, acústico o de seguridad, y por lo tanto requieren de un análisis más detallado.

    Los principales beneficios de optar por esta licencia incluyen:

    • Seguridad jurídica frente a posibles inspecciones municipales.

    • Cumplimiento normativo específico para actividades con mayor regulación.

    • Ahorro en costes de gestión, ya que los precios de los proyectos técnicos se ajustan al mercado, partiendo de una tarifa aproximada de 639 € para locales de 201 a 300 m².

    • Agilidad en los plazos de apertura, evitando retrasos innecesarios derivados de obras de adecuación.

    ¿Cuándo es necesaria una licencia ordinaria para actividad calificada?

    Las actividades calificadas son aquellas que, por su naturaleza, generan un impacto superior en comparación con las actividades inocuas. Hablamos de locales destinados a restauración, talleres industriales, almacenes, discotecas, gimnasios, entre otros. En este sentido, la normativa exige que cuenten con un proyecto de apertura de local validado por un técnico competente.

    La tramitación de este tipo de licencia no solo cumple una exigencia legal, sino que además brinda confianza tanto al empresario como a los usuarios, garantizando que el espacio es seguro, accesible y está adaptado a la normativa vigente.

    Presupuesto y optimización en la gestión de la licencia

    Uno de los principales atractivos de este servicio es su coste competitivo. Con un precio de 639 € para locales de 201 a 300 m², la inversión en el proyecto de apertura de local resulta altamente rentable si se compara con los gastos derivados de una gestión delegada o con procesos más complejos que incluyen obras de adecuación.

    Además, es posible ahorrar hasta un 68% en gastos de gestión, ya que muchos de estos trámites pueden ser realizados directamente por el titular de la actividad, siempre que cuente con la documentación técnica adecuada. Esto convierte a la licencia ordinaria sin obras en una opción accesible y práctica para quienes desean iniciar su negocio con rapidez.

    Proceso de tramitación de la licencia de apertura ordinaria

    El proceso para obtener una licencia de apertura ordinaria en locales de 201 a 300 m² sin obras incluye varias fases:

    1. Elaboración del proyecto técnico: el técnico competente redacta un informe detallado con planos, memoria descriptiva y estudio de cumplimiento normativo.

    2. Presentación de la solicitud en el Ayuntamiento: se entrega el proyecto junto con los formularios administrativos correspondientes.

    3. Revisión por parte de la administración: el Ayuntamiento analiza la documentación para verificar que se cumple con las ordenanzas locales.

    4. Resolución y concesión de la licencia: una vez aprobado, el empresario puede abrir su local con total seguridad jurídica.

    Este proceso, aunque más detallado que la declaración responsable, asegura la correcta validación del negocio y evita posibles sanciones futuras.

    Diferencias entre licencia ordinaria y declaración responsable

    Es importante destacar las diferencias entre ambos trámites. Mientras que la declaración responsable permite iniciar la actividad de forma inmediata, la licencia de apertura ordinaria requiere una revisión previa por parte del Ayuntamiento.

    Sin embargo, esta última resulta obligatoria para actividades calificadas, ya que asegura que se cumplen todas las exigencias en materia de seguridad, higiene, accesibilidad y medio ambiente. Por lo tanto, aunque pueda parecer un procedimiento más complejo, aporta una mayor garantía legal y técnica al proyecto.

    Actividad calificada sin obras: una oportunidad para emprendedores

    En definitiva, la actividad calificada sin obras para locales de 201 a 300 m² es una excelente alternativa para quienes desean establecer un negocio de forma ágil, segura y con costes optimizados. Al no requerir reformas, el proceso de tramitación se centra en la documentación técnica y administrativa, lo que reduce tiempos y simplifica la apertura del local.

    Empresarios de sectores como restauración, ocio, industria ligera y servicios encuentran en esta modalidad la vía más adecuada para cumplir con la normativa y abrir sus puertas al público sin contratiempos.

    Licencia de apertura ordinaria para locales de 201 a 300 m² sin necesidad de obras 

    Optar por una licencia de apertura ordinaria para locales de 201 a 300 m² sin necesidad de obras representa una ventaja estratégica para cualquier emprendedor. El proyecto de apertura de local garantiza seguridad jurídica, cumplimiento normativo y un coste accesible que facilita la inversión inicial.

    De esta manera, los negocios pueden iniciar su actividad de manera rápida y segura, evitando obstáculos administrativos y reforzando la confianza de clientes e instituciones.

    Por lo tanto, si está pensando en iniciar una actividad calificada, esta modalidad le permitirá ahorrar tiempo, dinero y asegurar la legalidad de su proyecto desde el primer día.



Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 75
Cantidad de comentarios: 672
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios