Conciertos del Coro del IES Universidad Laboral 16-mayo. 2013
Escrito por Administrador Plataforma, jueves 16 de mayo de 2013 , 08:41 hs , en Coro

El Coro del instituto actuará este jueves , 16 de mayo, en el II Encuentro escolar en la escena , en el Campus Viriato a las 17.00 h y acto seguido , sobre las 18.00 participará  en el Día Internacional de los Museos en el museo de Zamora, sito en la Plaza de Sta Lucía. 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • muebles de hosteleria el viernes 17 de junio de 2022, 08:28 hs

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Extincion automatica cocinas

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

  • Abigail Lopez el jueves 14 de agosto de 2025, 12:51 hs

    Incendio en vivienda de Cuenca: la importancia de la prevención y los sistemas contra incendios

    Seguridad en el hogar: la relevancia de los extintores y la actuación rápida

    La madrugada de este miércoles, bomberos y Policía Local de Cuenca intervinieron en un incendio en una vivienda de la calle Ramón y Cajal, donde un fuego originado en un electrodoméstico calcinó por completo la cocina del inmueble. Afortunadamente, no hubo daños personales, lo que evidencia la eficacia de la actuación de los equipos de emergencia y la necesidad de reforzar la cultura preventiva en todos los hogares. En este contexto, resulta fundamental destacar el papel de los extintores, dispositivos diseñados para sofocar el fuego en sus primeras fases y reducir el riesgo de que las llamas se propaguen al resto de la vivienda.

    Disponer de extintores en puntos estratégicos

    El fuego en una cocina puede extenderse en cuestión de segundos, y por ello disponer de extintores en puntos estratégicos del hogar no solo es recomendable, sino imprescindible para garantizar la seguridad de las personas y de los bienes materiales.

    ¿Por qué es esencial contar con un extintor ABC en casa?

    Entre los distintos modelos disponibles en el mercado, el extintor abc es uno de los más versátiles y eficaces para uso doméstico. Este dispositivo está diseñado para combatir fuegos de clase A (sólidos como madera o papel), clase B (líquidos inflamables como gasolina o aceite) y clase C (gases combustibles como butano o propano). Gracias a esta capacidad multifuncional, se convierte en la opción idónea para viviendas y negocios.

    En el caso del incendio de Cuenca, originado en un electrodoméstico, un extintor ABC habría permitido a los residentes sofocar las llamas en sus primeras fases, evitando que la cocina quedara completamente calcinada. Además, este tipo de equipos es sencillo de utilizar, requiere un mantenimiento mínimo y puede colocarse en zonas de riesgo como cocinas, garajes o talleres.

    La función educativa de los blog de extintores

    Como profesionales de la seguridad, creemos imprescindible aportar información clara y útil para que más personas comprendan la importancia de los equipos contra incendios. Este blog de extintores busca precisamente fomentar una cultura preventiva en hogares, comunidades y empresas, destacando no solo la adquisición de estos dispositivos, sino también la formación para utilizarlos correctamente en caso de emergencia.

    Una acción tan simple como conocer el funcionamiento del extintor puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y un siniestro de grandes dimensiones. La difusión de este tipo de contenidos permite que más ciudadanos estén preparados para reaccionar con rapidez, sin dejarlo todo en manos de los servicios de emergencia.

    El papel de los bomberos y la Policía Local en emergencias domésticas

    La intervención de los bomberos y la Policía Local de Cuenca en este incidente fue clave para evitar daños mayores. Su rápida respuesta permitió sofocar el fuego y garantizar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, no siempre es posible que los equipos de emergencia lleguen a tiempo para controlar un incendio en sus primeras fases. Por ello, la prevención doméstica con extintores y detectores de humo es una herramienta que complementa y facilita la labor de estos profesionales.

    Los bomberos insisten en que el tiempo de reacción es determinante: en menos de tres minutos, un fuego puede expandirse y hacer inhabitable una vivienda. La disponibilidad de un extintor y el conocimiento de cómo utilizarlo pueden contener las llamas antes de que sea necesario evacuar.

    Factores que provocan incendios en viviendas

    En la mayoría de los casos, los incendios domésticos tienen un origen común:

    • Sobrecarga de aparatos eléctricos.

    • Mal estado de instalaciones de gas o electricidad.

    • Descuido en la cocina, especialmente al freír o al usar electrodomésticos.

    • Uso de velas o cigarrillos en zonas interiores.

    El incendio de la calle Ramón y Cajal responde a un patrón habitual: un electrodoméstico que, por sobrecalentamiento o fallo interno, desencadena las llamas. Ante esta realidad, prevenir es tan importante como reaccionar.

    Cómo elegir y mantener un extintor adecuado

    La normativa indica que los extintores deben revisarse anualmente para comprobar la presión, la carga y el estado de la manguera y la boquilla. Además, deben colocarse en lugares visibles y de fácil acceso, evitando espacios demasiado altos o de difícil alcance.

    A la hora de elegir, el extintor ABC es la alternativa más recomendada por su polivalencia. No obstante, en cocinas donde predominan los aceites y grasas, también puede complementarse con un extintor de clase F, diseñado específicamente para este tipo de riesgos.

    La importancia de la formación ciudadana

    Un aspecto clave en la gestión de emergencias es la capacitación básica de la población en el uso de extintores. Muchas personas adquieren estos equipos, pero en el momento crítico no saben cómo utilizarlos de forma efectiva. La regla general es recordar el método PAS:

    1. Presionar el seguro.

    2. Apuntar a la base del fuego.

    3. Sofocar con movimientos de barrido.

    Incluir esta información en campañas locales o escolares resulta vital para que la comunidad esté preparada ante situaciones similares a la vivida en Cuenca.

    Recomendaciones para reforzar la seguridad en el hogar

    • Instalar detectores de humo en puntos estratégicos de la vivienda.

    • Ubicar un extintor ABC en la cocina y otro en el garaje.

    • Evitar enchufes múltiples sobrecargados.

    • Realizar revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas y de gas.

    • Concienciar a toda la familia sobre los protocolos de evacuación.

    Estas medidas, junto con la colaboración ciudadana y la formación preventiva, permiten reducir de manera considerable los riesgos asociados a incendios domésticos.

    Prevención y preparación: mejores defensas contra el fuego

    El incendio ocurrido en la calle Ramón y Cajal de Cuenca deja una lección clara: la prevención y la preparación son las mejores defensas contra el fuego. La actuación de bomberos y Policía Local fue esencial, pero disponer de extintores en la vivienda, especialmente del tipo ABC, habría permitido contener el fuego antes de que se calcinaran por completo las instalaciones de la cocina.

    Promover una cultura de seguridad, apoyar la divulgación en blogs especializados en extintores y garantizar el mantenimiento de los equipos son pasos imprescindibles para proteger hogares y familias frente a este tipo de emergencias.



Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 75
Cantidad de comentarios: 672
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios