Enhorabuena a los profesores de Química, y naturalmente al alumno ÁLVARO CANAS JUNQUERA que se ha clasificado en primer lugar en la Olimpiada de Química celebrada el pasado 25 de febrero.
El alumno Álvaro Canas Junquera de 2ºCTB se ha clasificado en primer lugar de la Olimpiada de Química 2012, en su fase local, correspondiente al distrito de la Universidad de Salamanca, con la que participaron 103 alumnos de 2º de bachillerato de 32 Centros correspondientes a las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora.
Álvaro ha sido seleccionado para representar al distrito Universitario de Salamanca en la Olimpiada Nacional de Química que se celebrará en Madrid los días 28 y 29 de de abril de 2012. Desde aquí le deseamos mucha suerte.
También es de agradecer el esfuerzo realizado y darles nuestra enhorabuena al resto de alumnos que representaron el I.E.S Universidad laboral: Paula Abarca, Manuel Cuesta y Jenifer Hernández, así como a los profesores que han contribuido a su preparación: Dª Raquel C. Lozano y D. Eladio Riesco.
Más información:
Asociación Nacional de Químicos de España:
http://www.anque.es/index.php?t=0&f=olimpiada
Asociación de Químicos de CYL
¡SI, SI, SIIIII NOS VAMOS A MADRID!!!!!
Enhorabuena a Álvaro y al Deraprtamento de Fisíca y Química.
Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras
Extintores co2 2 kg
Extintor 6 kg abc
Para mejorar en el nonogram game, lo primero es conocer sus reglas. Este juego de lógica combina números y una cuadrícula para formar imágenes. Comprender cómo interpretar los números y las pistas que indican cuántos cuadros deben colorearse te dará una base sólida para progresar. Dedica tiempo a analizar cada fila y columna, asegurándote de no cometer errores iniciales que compliquen el desarrollo del juego.
Los nonograms vienen en diferentes niveles de dificultad. Para desarrollar tus habilidades, empieza con puzzles pequeños y simples que no requieran demasiado tiempo. Esto te permitirá mejorar tu técnica, ganar confianza y disfrutar del proceso. Resolver estos rompecabezas más accesibles te ayudará a construir una estrategia efectiva que puedas aplicar en desafíos más complejos a medida que avances.
Hoy en día, existen herramientas como el picross puzzle generator, que permiten crear tus propios puzzles. Estas plataformas no solo ofrecen entretenimiento, sino también la oportunidad de aprender y perfeccionar habilidades específicas. Experimentar con estas herramientas puede ayudarte a entender mejor el diseño y las soluciones de los rompecabezas, lo que a su vez hará más intuitivo resolver puzzles prefabricados.
Una buena manera de mejorar en picross puzzle es desarrollar tus propias estrategias. Esto incluye identificar patrones comunes y abordar primero las filas o columnas más evidentes. Además, prestar atención a los números grandes y cómo afectan los cuadros circundantes. Estas tácticas te permitirán resolver los puzzles de manera más eficiente, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de errores.
Para ampliar tu conocimiento y habilidades, únete a comunidades en línea de jugadores de nonograms. Allí puedes intercambiar consejos, estrategias y trucos con personas que comparten tu pasión. Estos espacios ofrecen un apoyo invaluable y recursos que pueden impulsar tu rendimiento en el juego. Conocer diferentes enfoques puede ser clave para superar los desafíos.
Resolver nonograms es un ejercicio de paciencia y concentración. Establecer un ritmo adecuado es esencial para evitar frustraciones y errores. Dedica tiempo suficiente a cada puzzle, sin apresurarte, y toma descansos cuando sea necesario. Mantener una actitud relajada y constante será crucial para disfrutar del proceso y mejorar tus habilidades a largo plazo.
Finalmente, recuerda disfrutar del proceso de aprendizaje mientras perfeccionas tus habilidades. Resolver nonograms no solo es un ejercicio mental, sino también una actividad entretenida y gratificante. Acepta los desafíos y celebra tus logros, grandes o pequeños. Este enfoque positivo te motivará a seguir practicando y a descubrir nuevas técnicas. ¡El juego es tanto diversión como desarrollo!