Titulación de los Ciclos Formativos del I.E.S Universidad Laboral 2010
Los alumnos del I.E.S Universidad Laboral, que finalizan sus estudios en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, reciben sus titulaciones de Técnicos y Técnicos superiores respectivamente.
Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras
Extintores co2 2 kg
Extintor 6 kg abc
L’Isard de Juneda reabre sus puertas tras un devastador incendio, recuperando la esencia de su cocina tradicional.
El emblemático restaurante L’Isard de Juneda, con más de cuatro décadas de historia y regentado por tres generaciones de la misma familia, ha vuelto a abrir sus puertas después de que un incendio lo destruyera por completo el 25 de junio del pasado año.
La reapertura no solo supone la recuperación de un negocio que es parte del alma de la localidad, sino también una apuesta decidida por la modernización y la seguridad en las instalaciones, implementando sistemas automáticos de extinción incendios en cocinas industriales de última generación para evitar que una tragedia similar vuelva a repetirse.
La inauguración oficial en 1980 marcó el inicio de una historia que hoy se enriquece con nuevos valores: compromiso con la tradición gastronómica, incorporación de tecnología para la prevención de incendios y modernización de espacios para ofrecer una experiencia culinaria más segura, cómoda y cercana.
Tras más de un año de trabajos, la nueva cocina del restaurante es ahora más amplia, funcional y abierta, lo que permite mejorar la operatividad y la visibilidad del equipo. Además, se ha instalado un sistema de extinción de incendios en campanas extractoras de última generación, capaz de detectar y sofocar un fuego de forma automática en sus primeros segundos. Este elemento de seguridad es hoy indispensable en el sector hostelero, donde la prevención y la reacción inmediata son clave para proteger tanto a clientes como a trabajadores.
El diseño de la nueva cocina respeta la esencia rústica del antiguo L’Isard, conservando su emblemática arcada, pero incorporando materiales ignífugos y equipos energéticamente eficientes. De esta manera, se logra un equilibrio perfecto entre la tradición arquitectónica y las exigencias técnicas actuales.
La reconstrucción del restaurante también ha sido una oportunidad para aplicar criterios de Ignifugaciones en la construcción moderna, protegiendo la estructura del edificio frente al fuego. Se han tratado paredes, techos y elementos de madera con recubrimientos ignífugos certificados, que aumentan la resistencia térmica y reducen el riesgo de propagación de incendio.
Además, se han modernizado los lavabos y se ha mejorado la accesibilidad, cumpliendo con las normativas actuales de inclusión y seguridad. La inversión realizada no solo busca cumplir con las exigencias legales, sino también ofrecer un espacio seguro y acogedor, capaz de resistir y prevenir incidentes que puedan comprometer la actividad.
Con la reapertura, L’Isard se ha incorporado al Grup Tòfol de Lleida, una alianza que permite optimizar la gestión del negocio, fortalecer la formación del personal y ampliar la oferta gastronómica con platos preparados de alta calidad. Este paso supone una evolución natural para un restaurante que siempre ha apostado por mejorar su propuesta sin perder la cercanía y el trato familiar que lo caracteriza.
La plantilla ha crecido, reforzando la capacidad de servicio tanto en sala como en cocina. Esta ampliación responde al aumento de la demanda, ya que el regreso del restaurante ha generado gran expectación entre los habitantes de Juneda y visitantes de la comarca.
La reapertura ha sido recibida con entusiasmo por los vecinos, quienes consideran el restaurante un punto de encuentro imprescindible. El vínculo emocional forjado durante más de 40 años se ha reforzado con la superación del incendio y la demostración de resiliencia de la familia propietaria.
Durante el primer fin de semana tras la reapertura, el flujo de clientes fue tan intenso que se vivieron momentos de gran actividad, aunque la comprensión y el apoyo de la comunidad facilitaron el proceso de adaptación.
L’Isard mantiene su compromiso con la cocina tradicional, ofreciendo menús diarios y de fin de semana, platos a la carta, bocadillos y tapas, además de un servicio de comida para llevar que ha ganado relevancia en los últimos años.
Los productos de proximidad son la base de su propuesta, con especial atención a los ingredientes procedentes de la comarca de Les Garrigues, reconocida por la calidad de su aceite de oliva, embutidos y productos hortícolas. Esta filosofía no solo garantiza frescura y sabor, sino que también impulsa la economía local y refuerza la identidad del restaurante.
Fundado en 1980, L’Isard debe su nombre a un tío del primer propietario, apasionado de los animales y cazador habitual en Andorra. Desde su apertura, el restaurante ha pasado por diversas reformas, como la de 2001, en la que se introdujeron menús más elaborados y una presentación más cuidada.
El incendio del pasado año fue un golpe duro para la familia y la comunidad, pero la reconstrucción ha permitido revalorizar el espacio y dotarlo de mejoras que garantizan su continuidad durante décadas. La esencia del negocio —trato cercano, cocina honesta y ambiente familiar— se mantiene intacta, ahora reforzada por un compromiso firme con la seguridad y la sostenibilidad.
La historia reciente de L’Isard de Juneda demuestra que incluso las crisis más devastadoras pueden convertirse en oportunidades de mejora. La incorporación de tecnología contra incendios, la aplicación de materiales ignífugos, la modernización de instalaciones y la alianza con un grupo gastronómico consolidado son pasos firmes hacia un futuro más seguro y próspero.