Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior en este centro |
ACCESO A ESTAS ENSEÑANZAS | |||||||||
|
Ciclo Formativo de Grado Superior “Prevención de Riesgos Profesionales”
...Duración del Ciclo Formativo: 2000 horas
...Plan de Formación:Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales
Módulos Profesionales |
Duración del Currículo (Horas) |
CENTRO EDUCATIVO |
CENTRO DE TRABAJO |
||
Curso 1º Horas/ Semanales |
Curso 2º |
||||
1º y 2º Trimestre (Horas/ Semanales) |
3º Trimestre Horas |
||||
Módulo1. Gestión de la prevención. |
220 |
|
10 |
|
|
Módulo2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad |
300 |
10 |
|
|
|
Módulo3. Riesgos físicos ambientales. |
280 |
9 |
|
|
|
Módulo4. Riesgos químicos y biológicos ambientales. |
240 |
|
10 |
|
|
Módulo5. Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo. |
280 |
9 |
|
|
|
Módulo6.Emergencias. |
150 |
|
7 |
|
|
Módulo 7. Relaciones en el equipo de trabajo. |
65 |
2 |
|
|
|
Módulo Profesional de Formación y orientación laboral |
65 |
|
3 |
|
|
Módulo Profesional de Formación en centros de trabajo |
400 |
|
|
400 |
|
|
2.000 |
30 |
30 |
400 |
ENTORNO PROFESIONAL Y DE TRABAJO. Ä Este técnico ejercerá su actividad en cualquier sector de actividad económica, en general en el área de prevención de riesgos ligado directamente al proceso de producción, tanto en grandes como en medianas o pequeñas empresas de carácter público o privado. Ä También puede ubicarse en pequeñas o medianas empresas de servicio externas a la industria. |
|
CONJUNTO DE OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO: Þ Prevencionista. Þ Coordinador de prevención. Þ Técnico de prevención. Þ Técnico de seguridad e higiene. |
|
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
|
___ _________________________________________________________________________
Ciclo Formativo de Grado Superior: Proyectos de Edificación |
Requisitos de acceso:
Puedes acceder directamente cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
¿Qué voy a aprender y hacer?
Elaborar la documentación técnica de proyectos de edificación, realizar replanteos de obra y gestionar el control documental para su ejecución, respetando la normativa vigente y las condiciones establecidas de calidad, seguridad y medio ambiente.
Este profesional será capaz de:
Intervenir en la calificación energética de edificios en proyecto o construidos, colaborando en el proceso de certificación empleando herramientas y programas informáticos homologados a tal fin.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
Este profesional ejerce su actividad como personal asalariado o autónomo en estudios de arquitectura e ingeniería, delineación, consultorías, promotoras inmobiliarias, empresas constructoras y Administraciones Públicas. Su actividad está regulada.
Seguir estudiando:
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Estructuras de construcción.
Representaciones de construcción.
Mediciones y valoraciones de construcción.
Replanteos de construcción.
Planificación de construcción.
Diseño y construcción de edificios.
Instalaciones en edificación.
Eficiencia energética en edificación.
Desarrollo de proyectos de edificación residencial.
Desarrollo de proyectos de edificación no residencial
Proyecto en edificación
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.
Prácticas de clase:
Ejemplo 1
|
Ejemplo 2
|
Ejemplo 3
|
Ejemplo 4
|
Más información:
Título y enseñanzas mínimas: REAL DECRETO 690/2010, de 20 de mayo (BOE 12/06/2010).
Currículo Castilla y León: DECRETO 22/2011, de 9 de junio (BOCyL 15/06/2011)
Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Familia Profesional Instalación y Mantenimiento
¿QUÉ Y COMO SE ESTUDIA MECATRÓNICA EN EL IES UNIVERSIDAD LABORAL DE ZAMORA?
https://www.youtube.com/@iesuniversidadlaboraldezam987/videos
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en configurar y optimizar sistemas mecatrónicos industriales, así como planificar, supervisar y/o ejecutar su montaje y mantenimiento, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
OCUPACIONES
- Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
- Jefe de equipo de montadores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
Jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial
PLAN DE ESTUDIOS (2.000 horas)
1º CURSO (960 horas) |
|
MÓDULO PROFESIONAL |
(CENTRO EDUCATIVO Hrs./sem.) |
0935. Sistemas mecánicos. |
5 |
0936. Sistemas hidráulicos y neumáticos |
4 |
0937. Sistemas eléctricos y electrónicos. |
8 |
0938. Elementos de máquinas. |
2 |
0939. Procesos de fabricación. |
5 |
0940. Representación gráfica de sistemas mecatrónicos. |
3 |
0946. Formación y orientación laboral. |
3 |
2º CURSO (1.040 horas)** |
||
MÓDULO PROFESIONAL |
CENTRO EDUCATIVO 1º y 2ºTrimestre (Hrs./sem.) |
CENTRO DE TRABAJO 3º Trimestre (Hrs.) |
0941. Configuración de sistemas mecatrónicos |
7 |
|
0942. Procesos y gestión de mantenimiento y calidad. |
6 |
|
0943. Integración de sistemas. |
11 |
|
0944. Simulación de sistemas mecatrónicos. |
3 |
|
0947. Empresa e iniciativa emprendedora. |
3 |
|
0945. Proyecto de mecatrónica industrial. |
|
30 |
0948. Formación en centros de trabajo. |
|
380 |
** El 2º curso de este ciclo se desarrolla bajo la modalidad dual, alternando la formación en el centro educativo y en la empresa durante todo el curso escolar