Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Otros Programas y Actividades » Programa de educación ambiental
Otros Programas y Actividades
Programa de educación ambiental

          Programa de educación ambiental 

 

 

 

Proyecto El clima en nuestras manos (CEAM Viérnoles)

 

Del 13 al 17 de octubre de 2025, nuestros alumnos de 2º de ESO participaron en el Programa Nacional de Centros de Educación Ambiental, promovido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, que tuvo lugar en Viérnoles (Cantabria), desarrollando un proyecto sobre el cambio climático y las catástrofes naturales.

 

 El alumnado de 2.º ESO ha desarrollado un proyecto sobre el cambio climático y las catástrofes naturales. En clase trabajaron en pequeños grupos para diseñar carteles sobre riesgos o medidas de prevención. Para cada título prepararon información en formato recortable o tipo puzle, que luego debían colocar en el apartado correspondiente.

 Posteriormente, realizaron esta misma actividad en el CEAM junto a alumnado del otro centro, organizados en grupos mixtos. Allí, elaboraron una versión ampliada del cartel y añadieron frases vinculadas al respeto y cuidado del medio ambiente. Por último, todos los grupos colaboraron en el montaje del cartel final en gran grupo.

Tras la elaboración de los carteles, los alumnos prepararon en clase de Matemáticas y de Física y Química preguntas relacionadas con los contenidos trabajados, con el objetivo de utilizarlas para un debate conjunto con el otro centro. En el CEAM pudieron exponer la maqueta, presentar los carteles y llevar a cabo el debate.

El alumnado trabajó en Geografía e Historia la elaboración y lectura de mapas de isobaras y climogramas. Los alumnos aprendieron a reconocer zonas de altas y bajas presiones, interpretar frentes y entender la diferencia entre temperaturas y precipitaciones a lo largo del año.

 Enlace del climograma utilizado:

https://drive.google.com/file/d/1Ubn9ejAemrKrJCWSpVupckDqVAGUnmej/view?usp=sharing

Se dedicó especial atención a la zona de Valencia y a los fenómenos como como la DANA. Vieron cómo se representa este tipo de episodio meteorológico y qué consecuencias puede tener en nuestra región.

El resultado ayudó a los alumnos a entender mejor el tiempo y el clima y a conectar los contenidos con situaciones reales. 

En Tecnología el alumnado diseñó y programó utilizando Scratch un videojuego con temática medioambiental. El objetivo era “cazar” a un pequeño monstruo que arrojaba basura y contribuía a la contaminación del entorno, promoviendo así la reflexión sobre las conductas poco responsables con el medioambiente. Se planteó con un enfoque lúdico, integrando competencias digitales, pensamiento computacional y valores ecológicos. A través del diseño de personajes, escenarios y mecánicas de juego, los alumnos desarrollaron tanto habilidades técnicas como conciencia medioambiental.

 

Los alumnos construyeron una maqueta funcional destinada a mostrar cómo responde una ciudad ante lluvias intensas, un fenómeno cada vez más relevante debido al aumento de precipitaciones extremas. 

  Cada asignatura aportó elementos esenciales al proyecto: en Biología, los alumnos recogieron ramas de los árboles del patio del centro para recrear los jardines urbanos; en Cultura Clásica se encargaron de simular el adoquinado utilizando esponja, cuidando el detalle y la proporción; mientras que en Plástica y Tutoría pintaron y pegaron las casas, completando la maqueta y asegurando que todas las estructuras estuvieran correctamente instaladas, incluyendo la bandeja recolectora de agua, elemento clave para la demostración del funcionamiento del sistema.

El resultado de este trabajo colectivo puede apreciarse en el CEAm y en el vídeo del proyecto, donde se observa que la maqueta cumple su función.

Desde Radio Topo se realizó una entrevista sobre la estancia en el CEAM y sobre el proyecto que los alumnos llevaron a cabo durante la actividad. Los alumnos explicaron las diferentes actividades ambientales que realizaron,  así como la exposición de la maqueta, la presentación de los carteles y el debate basado en las preguntas que habían preparado previamente. Además, hablaron sobre la importancia de los contenidos trabajados, la colaboración en grupo y la conciencia ambiental que el proyecto fomentó.

 

 

 

 

 

 

DISFRUTA DE NUESTRA RADIO:

RADIO TOPO VIÉRNOLES 2025 

 

UNA VISITA A LAS DUNAS DE LIENCRES:

DUNAS DE LIENCRES 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 5